La Dosis de salud pública (18 de octubre)
¿Dónde está el VRS?, la detección de listeria en carne lista para consumo y H5N1 en California
La dosis de salud pública de esta semana es un poco más corta; por un lado se me acaba el tiempo para publicarla y por otro, tampoco están sucediendo muchas cosas en el mundo de la salud pública que puedan afectarles (aparte de las elecciones).
¡Profundicemos!
Su informe “meteorológico” de la semana
El Covid-19, la gripe y el VRS se encuentran en niveles bajos. ¡Disfruten de la calma!
¿Dónde está el VRS? Otros años, a estas alturas, la actividad del VSR ya estaría aumentando. Curiosamente, su actividad sigue siendo baja lo que puede reflejar que probablemente esté volviendo a los patrones anteriores a la pandemia.
Esto lo está haciendo de dos maneras:
El momento: durante la pandemia, el VRS comenzó a alcanzar su punto máximo entre octubre y noviembre. El año pasado empezó a aumentar en esta época pero alcanzó su punto máximo a mediados de diciembre. Este año ni siquiera ha comenzado a aumentar, lo cual es típico de los patrones prepandémicos.
El pico máximo: durante el apogeo de la pandemia, casi no hubo VRS, gracias a intervenciones no farmacéuticas como quedarse en casa. El VRS regresó con fuerza en 2022 por dos razones:
Deuda de inmunidad: más personas contrajeron el VRS porque no lo habían contraído en los dos años anteriores, por lo que a nivel de población, se contagiaron más personas.
Más pruebas diagnósticas: un estudio interesante mostró que las pruebas de detección de VRS han aumentado, lo que puede deberse a una mayor concienciación sobre las enfermedades infecciosas iniciada durante la pandemia.
De todos modos, ahora es un buen momento para recibir las vacunas de otoño. Vaya a este enlace para buscar dónde vacunarse cerca de usted.
Buenas noticias (en malas circunstancias)
La campaña contra la polio (ahora en las segundas dosis de vacunación) concluyó ayer en el centro de Gaza, con 181,429 niños vacunados. Además, 148.064 niños recibieron suplementos de vitamina A para ayudar a aumentar su inmunidad general afectada por la desnutrición. Hoy comienza la campaña de vacunación con las segundas dosis en el sur de Gaza.
Esto sigue a la campaña de vacunación con la primera dosis hace 4 semanas, en la que más de 500.000 (o el 95% de los niños elegibles) recibieron una dosis. Esta segunda dosis es importante para ayudar a detener la transmisión de la polio.

Retirada de alimentos con Listeria
La Listeria, una bacteria potencialmente peligrosa, se detectó durante las pruebas de rutina de productos listos para el consumo en una planta de Oregón. Esto ha hecho que el Departamento de Agricultura ( USDA, por sus siglas en inglés) retire más de 5 millones de kilos de carne lista para comer. Aún no hay casos de enfermedad en personas. Sin embargo, la detección de Listeria provoca automáticamente la retirada del producto por parte del USDA. (Existe un enorme debate sobre la eficacia de una política de tolerancia cero; abordaremos este tema en otro momento).

La alerta de retirada de productos prevista es para los comercios y las empresas: se retiran los productos de la circulación de escuelas, restaurantes o tiendas de comestibles. (Aquí tienen una lista preliminar de escuelas que recibieron dichos productos.) Así que, por el momento, no vale la pena avisar a sus abuelos (o a una amiga que está embarazada o a personas con el sistema inmune debilitado) que son los grupos con mayor riesgo de enfermarse gravemente por listeria.
Para aquellos que sean muy precavidos, USDA tiene una lista de 345 páginas de productos retirados del mercado AQUÍ. Es difícil examinarlo, así que utilice la función de "búsqueda". (¿No tenemos ahora IA para este tipo de cosas?)
H5N1 explota en California
El riesgo del H5N1 para el público en general sigue siendo muy bajo, por lo que esta actualización es sólo para concienciar.
La gripe aviar, también conocida como H5N1, continúa propagándose como la pólvora, infectando a más rebaños de vacas lecheras y a trabajadores. Esto está poniendo nerviosa a la gente del sector de salud pública porque además estamos entrando en la temporada de gripe. Si un trabajador, por ejemplo, tiene gripe y luego se infecta con el H5N1, los dos virus pueden intercambiar genes, lo que aumenta significativamente el riesgo de una pandemia de gripe.
En este momento, todas las miradas están puestas en California. En apenas unas semanas, en California se han detectado 120 rebaños lecheros infectados y 11 trabajadores infectados, lo que confirma que H5N1 es un riesgo laboral.

Sin embargo, que California lidere las cifras de este brote no debería sorprendernos:
California es el productor de lácteos número uno en los Estados Unidos, con más de 1,7 millones de vacas lecheras. Esto significa una mayor probabilidad de que haya rebaños y trabajadores infectados. Si normalizamos por el número de vacas lecheras en todos los estados, California no es un caso atípico en los casos humanos:
California: 0,64 infecciones de trabajadores por cada 100.000 vacas lecheras.
Michigan: 0,45 por 100.000 vacas lecheras.
Colorado: 0,5 por 100.000 vacas lecheras.
Respuesta robusta. Como la salud pública está descentralizada, los estados están al mando. La infraestructura, el apoyo financiero y el liderazgo a nivel estatal marcan una gran diferencia en la salud pública; podemos verlo en comparaciones entre estados de las respuestas a amenazas como el H5N1. En otras palabras, California está activamente buscando H5N1, y esto se refleja en los números.
En resumidas cuentas
¡Ya están al día con la salud pública esta semana! Nos vemos la próxima semana.
Love, YLE
"Your Local Epidemiologist (YLE)" está escrito por la Dra. Katelyn Jetelina, MPH PhD, epidemióloga, científica de datos, esposa y madre de dos niñas pequeñas. Durante el día, es consultora científica sénior de varias organizaciones, incluidos los CDC. Por la noche, escribe este boletín. Su objetivo principal es "traducir" la ciencia de la salud pública en constante evolución para que las personas estén bien equipadas para tomar decisiones basadas en la evidencia. Este boletín es gratuito, gracias al generoso apoyo de otros miembros de la comunidad de YLE.
Su Epidemiólogo Local está traducido al español por la Dra. Maria Zoco, MD, MPH—médico de familia, consultora de salud pública, esposa y madre de cinco hijos. Trabaja en una ONG que sirve a personas inmigrantes.
Puede suscribirse gratuitamente en el siguiente enlace, aunque este boletín informativo es gratis para muchos gracias al apoyo generoso de algunos miembros de la comunidad YLE/Su Epidemiólogo Local. Para suscribirse y/o contribuir a este esfuerzo, por favor siga este enlace: